Un extintor sin revisar es como no tenerlo
Los extintores son uno de los elementos más visibles —y a menudo más olvidados— en cualquier sistema de Protección Contra Incendios (PCI). Están en negocios, comunidades, oficinas y comercios, pero ¿sabías que tenerlos instalados no es suficiente? Para que cumplan su función, deben pasar revisiones periódicas obligatorias.
En este artículo te explicamos cada cuánto se revisa un extintor, quién debe hacerlo, qué normativa lo regula y qué consecuencias puede acarrear su incumplimiento. Un contenido útil, claro y perfectamente aplicable tanto para particulares como para responsables de negocios.
¿Qué dice la ley sobre el mantenimiento de extintores?
La legislación en España exige que los extintores pasen una serie de revisiones y pruebas para garantizar su correcto funcionamiento. Las normas de referencia son:
- Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) – Real Decreto 513/2017
- Norma UNE 23120 – Mantenimiento de extintores portátiles
Estas establecen frecuencias, procedimientos y responsables del mantenimiento.
Frecuencia obligatoria de revisión de extintores
✅ Revisión trimestral (cada 3 meses)
Responsable: el usuario (titular del local o empresa)
- Comprobación visual del manómetro, precinto y accesibilidad
- Estado general del extintor y señalización
- Peso y estado de carga (si es posible comprobarlo)
🔎 Aunque puede hacerla el propio titular, muchas empresas optan por contratar este servicio a un mantenedor profesional para garantizar la trazabilidad.
✅ Mantenimiento anual (cada 12 meses)
Responsable: empresa mantenedora autorizada
- Verificación completa del estado del extintor
- Comprobación de presión interna, boquilla, válvulas y soporte
- Limpieza, etiquetado y actualización de documentación
✅ Retimbrado cada 5 años
Responsable: empresa mantenedora autorizada
- Prueba de presión del recipiente (prueba hidráulica)
- Sustitución de agente extintor (si procede)
- Identificación y marcado de fecha de retimbrado
¿Qué pasa si no revisas los extintores?
⚠️ Multas y sanciones
- Infracción leve: desde 300 € hasta 3.000 €
- En caso de reincidencia o accidente: pueden derivar en responsabilidad penal o civil
⚠️ Clausura del local
- En inspecciones municipales o de prevención de riesgos laborales
- Especialmente grave si el local es de pública concurrencia
⚠️ Pérdida de cobertura del seguro
- En caso de incendio, el seguro podría no hacerse cargo de los daños si se demuestra falta de mantenimiento del sistema PCI
¿Quién puede revisar y mantener un extintor?
Solo las empresas mantenedoras autorizadas por el Ministerio de Industria pueden realizar las revisiones anuales y el retimbrado.
Estas empresas deben estar registradas, contar con personal técnico cualificado y emitir informes y certificados tras cada intervención.
💡 Importante: guarda todos los certificados de mantenimiento y tenlos accesibles ante una inspección.
Revisarlo no es una opción, es una obligación legal
No revisar un extintor es como tener un cinturón de seguridad roto. Está, pero no protege. Y si ocurre un incendio, no solo estarás indefenso, sino también expuesto a sanciones y responsabilidades legales.
En Seguridad Second te lo ponemos fácil
Ofrecemos mantenimiento PCI certificado, con calendarios personalizados, trazabilidad completa, etiquetas actualizadas y recordatorios automáticos para que nunca se te pase una revisión.
🔗 Contáctanos para programar una revisión gratuita y sin compromiso.