Lo barato puede salir caro en seguridad
En el mercado existen muchas opciones de alarmas «autoinstalables» o económicas, que prometen proteger tu hogar o negocio sin cuotas mensuales ni necesidad de intermediarios. Pero, ¿hasta qué punto puedes confiar tu seguridad a un dispositivo que simplemente te envía una notificación al móvil? ¿Son realmente legales este tipo de soluciones? Y lo más importante: ¿te protegen de verdad?
En este artículo resolvemos todas estas dudas con un enfoque claro, técnico y basado en normativa. Porque la diferencia entre una alarma «legal» y una alarma eficaz y profesional puede ser decisiva en una situación crítica.
¿Qué es una alarma sin conexión a CRA?
Una alarma sin conexión a Central Receptora de Alarmas (CRA) es un sistema de seguridad que no está supervisado por una empresa de seguridad homologada. Estos dispositivos funcionan de manera autónoma y, en caso de salto de alarma, envían un aviso directo al usuario a través de una app, SMS o llamada.
No requieren contrato con ninguna empresa de seguridad, lo que las hace atractivas por su bajo coste. Sin embargo, su funcionamiento depende exclusivamente del usuario: si no atiende la alerta o no está disponible, no se produce ninguna intervención real.
¿Son legales las alarmas sin conexión a CRA?
Sí, son legales. En España, no existe una ley que prohíba el uso de alarmas sin conexión a CRA en propiedades privadas. Cualquier particular o negocio puede instalar un sistema autogestionado, siempre que no infrinja otras normativas (por ejemplo, de protección de datos si incluye cámaras).
Ahora bien, no todos los sistemas de alarma están reconocidos como sistemas de seguridad profesional. La ley establece claramente que solo los sistemas conectados a una CRA homologada por el Ministerio del Interior pueden:
- Verificar alarmas de forma oficial
- Comunicar incidencias a Policía, Guardia Civil u otros cuerpos
- Tener validez legal ante aseguradoras
¿Cuándo puede ser útil una alarma sin CRA?
Este tipo de sistemas pueden ser útiles en contextos muy concretos:
- Segundas residencias con bajo riesgo
- Pisos de alquiler temporal o vacacional
- Viviendas en zonas muy seguras con control vecinal
- Usuarios con alta disponibilidad y conocimiento técnico
Pero incluso en estos casos, se recomienda al menos contar con videoverificación o sensores complementarios que permitan una supervisión más rigurosa.
Riesgos que debes conocer antes de elegir una alarma sin CRA
❌ 1. La policía no actúa sin verificación oficial
La legislación actual impide que las fuerzas de seguridad actúen ante una alarma no verificada por una CRA. Es decir, aunque tu sistema te avise de una intrusión, si tú mismo no puedes verificarla con pruebas (vídeo o presencia), la policía no acudirá.
❌ 2. No cumple con normativa de seguridad profesional
Si tienes un negocio abierto al público, trabajadores o mercancía de valor, una alarma sin CRA no cumple con los requisitos del Reglamento de Seguridad Privada ni con el RIPCI en caso de PCI.
❌ 3. No sirve como prueba ante un seguro
En caso de robo o siniestro, las aseguradoras pueden rechazar la reclamación si el sistema no estaba conectado a una CRA homologada que permita trazar y documentar el incidente.
❌ 4. Fallos de conectividad y dependencia del usuario
Muchas de estas alarmas dependen de la red WiFi o del móvil del propietario. Si hay un corte de luz, pérdida de señal o el usuario no responde, el sistema queda totalmente inoperativo.
Comparativa: Alarma sin CRA vs Alarma con CRA
Característica | Sin CRA | Con CRA homologada |
---|---|---|
Legalidad | ✅ Legal | ✅ Legal y homologada |
Verificación profesional | ❌ No | ✅ Sí (audio/video) |
Aviso a policía | ❌ No | ✅ Inmediato tras verificación |
Mantenimiento profesional | ❌ No | ✅ Incluido |
Valor legal ante siniestros | ❌ No | ✅ Sí |
Protección real 24/7 | ❌ Limitada | ✅ Total |
La seguridad no puede ser una apuesta
Que una alarma sin conexión a CRA sea legal no significa que sea eficaz. En situaciones reales —robos, intrusiones, agresiones— lo que marca la diferencia es contar con una respuesta inmediata, verificada y profesional.
En Seguridad Second lo tenemos claro
Diseñamos sistemas de alarma personalizados, conectados a nuestra propia Central Receptora de Alarmas homologada, con tecnología de última generación y asistencia 24/7. Porque tu seguridad merece mucho más que una simple notificación al móvil.
🔗 Solicita tu evaluación de seguridad gratuita y descubre qué solución se adapta mejor a ti.